miércoles, 30 de septiembre de 2009
GRIEGO I. SEPTIEMBRE 2009
17-09-2009
Todos los alumnos de griego son alumnos de latín, de manera que nos ahorramos las consideraciones iniciales que aparecen recogidas en el diario de latín I.
Les he dado las razones de la importancia y del valor del conocimiento del mundo griego.
Les he indicado los materiales del curso (ver artículo de materiales para el curso 2009-2010).
La primera tarea va a ser aprenderse el alfabeto griego y familiarizarnos con su grafía para poder utilizar la lengua griega en cada uno de los ámbitos que estudiamos durante estos dos cursos.
LATÍN DE 4º DE LA ESO. SEPTIEMBRE 2009
18-09-2009
La primera clase ha servido para presentarnos y conocer a todos los componentes del grupo.
Igual que aparece en el diario de latín I de 1º de bachillerato, le ha dado a los alumnos consideraciones para aprovechar el curso.
Les he dicho las lecturas y actividades para el presente curso.
Les he entregado el libro de texto y hemos visto la primera frase e imagen de la semana (ver post).
LATÍN I. SEPTIEMBRE 2009
17-09-2009
Después de las presentaciones del grupo y del profesor, hemos conocido el blog de referencia para latín y griego.
Recomendaciones del profesor para aprovechar lo mejor posible el curso:
Valorar cada día de clase y cada una de las clases que tenemos en el IES. Les he recordado lo que cuesta cada puesto escolar (alrededor de 4.500 € curso y alumno) y lo importante de ser conscientes del esfuerzo que hace la sociedad para preparar a sus ciudadanos.
He explicado la etimología de escuela < σχολή tiempo libre, ocio, descanso, escuela; porque en Grecia acudían a ella los chicos que no tenían la necesidad de estar trabajando. Afortunadamente en nuestro entorno la mayoría de los chicos y chicas no tienen la obligación de trabajar y se pueden permitir dedicar su tiempo a aprender. Tienen la inmensa suerte de madrugar para aprender. Debemos ser conscientes de esto y valorar adecuadamente lo que supone tener la posibilidad de acudir cada día al centro educativo para aprender.
Aprovechar las 30 clases semanales.
LATÍN II SEPTIEMBRE 2009
Para casa: repaso de lo visto y de la morfología nominal y verbal y lectura del resto del capítulo.
Iam plane intellego falsa esse omnia quae nobis narravisiti.
GRIEGO II. SEPTIEMBRE 2009
Hemos leído y traducido el primer párrafo del texto de la página 162.
Etimologías: ποιέω, ἰατρός, φέρω, ἑσπέρα, οἰκία, θύρα, ἀδελφός, ἀνήρ.
Para casa: repaso de lo visto y estudio del artículo griego ὁ, ἡ, τό.
Para el viernes de la semana próxima deben tener "la Ilíada".
viernes, 11 de septiembre de 2009
VERSOS DE HORACIO

Tu ne quaesieris, scire nefas, quem mihi, quem tibi
finem di dederint, Leuconoe, nec Babylonios
temptaris numeros. ut melius, quidquid erit, pati.
seu pluris hiemes seu tribuit Iuppiter ultimam,
5 quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare
Tyrrhenum: sapias, vina liques, et spatio brevi
spem longam reseces. dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem quam minimum credula postero.
sábado, 5 de septiembre de 2009
Hasta siempre a los alumnos de 2º de bachillerato
Me decía esta mañana uno de los alumnos del último curso de latín, el Afri, que los iba a echar de menos. Es cierto se echa de menos a los alumnos que se marchan del IES. Durante estos dos años de trabajo, en algunos casos como el de Beatriz y Deme han sido cuatro años, he intentado transmitir no sólo los conocimientos de latín y del mundo clásico, sino también la pasión por el conocimiento y por vivir. Os echaré de menos. Espero que vosotros no me echéis de menos a mí.
Os deseo lo mejor a todos: Guillermo, Iván, Noelia, Elena, Jesús, David, Beatriz, Juan Ignacio, Julio y Demetrio.
Omnibus multa fortuna.
Valete, carissimi discipuli.
Ad semper.
Presentación del blog
Coincidiendo con la aparición de la web del IES Hermógenes Rodríguez, www.hermogenesrodriguez.com, el departamento de latín y griego quiere poner en marcha este nuevo instrumento de trabajo y de comunicación.
En el blog irán apareciendo materiales de trabajo para los alumnos, noticias relacionadas con el mundo clásico y cualquier otra información que pueda ser interesante para los alumnos de clásicas.
Llevamos varios años trabajando con material informático, sobre todo desde que empezamos a aprender latín con el Lingua Latina Per Se Illustrata, el método Orberg.
El departamento tiene registrados numerosos materiales, unos de creación propia y otros creados por colegas de otros centros, que generosamente ponen sus aportaciones a disposición de la comunidad educativa.
Espero que esta iniciativa tenga una buena acogida por parte del alumnado y que sea un instrumento que nos anime a todos a profundizar en el conocimiento del mundo clásico.